La influencia de la luna sobre los seres vivos, incluidas las hortalizas, y sobre La Tierra (las mareas v. g.) es conocida por las personas desde la antiguedad. Curiosamente es ahora, en la era de la información, de la tecnología, de la postindustrialización caduca y obsoleta (v. g. refinería...) cuando más despreciamos estos saberes ancestrales de nuestra cultura. Ésa que nos ha permitido sobrevivir durante siglos en armonía con la tierra. Ésa a la que tendremos que recurrir cuando el ladrillo y el petróleo ya no nos den de comer... (pan y vino a unos, caviar y champán a pocos).
Hete aquí un manualillo que cuesta solo 10 aurelios y vale un potosí: "el calendario lunar", que nos muestra mes a mes los mejores días para los distintos trabajos de la huerta, entre otras muchas cosas. Os presento el mes de julio:


Lunario 2008 Calendario Lunar http://www.lunario.es/
3 comentarios:
pues yo el sábado no estaré para recolectar los primeros tomates, pero se de alguno que me va a guardar para mi primera ensaladita el lunes o el martes, jeee; aunque el miércoles si que iré para emparrar alguna tomatera alicaída y como vea algún fruto colorao que me diga cómeme! mis sentidos no me van a dejar reprimirme. ¡Nos vemos en el huerto!
Ah! se me olvidaba decirlo, el emparrado tan bonito de la foto de esta entrada es el primer emparrado que hicimos Ana, MªJo y yo, siguiendo el ejemplo y consejos de nuestro maestro. No está mal eh?
mañana miércoles iremos a regar y emparrar tomateras y recoger algún coloraino, si hay... ayer estuve y todavía no acaban de enrojecer...
Además nos van a ayudar mañana un grupito de chavales de chicago que están pasando aquí unos días y son muy majos.
Publicar un comentario